Hoy en el CRA hemos celebrado el día del orgullo rural con numerosas actividades.
En la localidad de Galve han creado un vídeo increíble, todo surgió cuando estaban realizando una tarea del proyecto de lengua que consistía en el doblaje de anuncios, para ello debían visualizarlos, modificar texto y sonidos; tras este proceso se ponían manos a la obra para grabarse ellos mismos con el nuevo texto y sonidos. Utilizando el anuncio #yonosoytrapacero realizado en Madrid por Cadena Ser en el año 2015. Una acción de sensibilización realizada por las entidades del Consejo Estatal del Pueblo Gitano, financiada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y el Fondo Social Europeo. Nuestro alumnado se ha visto reflejado en que “una definición discriminatoria genera discriminación” y han puesto todo su empeño en plasmar sus inquietudes al respecto.
En Camañas, hemos salido a la plaza, junto con los peques de la escuela infantil Zagalines y todos aquellos vecinos que han podido acercarse a celebrar el orgullo rural. El alumnado de primaria a leído un manifiesto y después todos juntos hemos hecho la bandera del orgullo rural con folios tipo mosaico.
En Perales, Argente y Visiedo han leído el libro de Lucía y el su orgullo rural de Rebeca Ferruz Roldán y han hecho cada uno su bandera con los colores característicos.
Comentarios
Publicar un comentario