Ir al contenido principal

SALIMOS EN EL DIARIO DE TERUEL

Como os comentamos en la anterior entrada del Blog, hicimos una actividad muy bonita sobre el respeto y la responsabilidad que tenemos las personas con los animales.

Pues estamos muy contentos porque la Sociedad Protectora de Animales de Teruel "Amigo Mío" ha escrito un artículo en el DIARIO DE TERUEL sobre:
¿Qué es la concienciación en el respeto animal? 

¡Pero no se queda ahí, sino que han publicado una foto de nuestra aula! ¡¡Lo guapos que salimos!!
Para nosotros fue una aprendizaje inolvidable y significativo, porque no hay mejor forma de aprender que mezclando un poquito de corazón con razón.

Aquí os dejamos la foto en la que aparecemos algunos de nosotros junto con Ana y Chacho.





Os recomendamos que leáis el artículo, puesto que es necesaria una reflexión sobre algunos temas teniendo en cuenta la sociedad de hoy en día y los valores que transmitimos.

https://docs.google.com/viewerng/viewer?url=http://diariodeteruel.es//wp-content/uploads/2017/06/170618-xx-MASCOTAS.pdf


Un saludo desde Visiedo y... 

¡¡FELICES VACACIONES!!

Comentarios

  1. NoVCasino Casino - NOVCASINO.COM
    NoVCasino.com หาเงินออนไลน์ offers novcasino a no deposit bonus of 100% up to €150. 바카라 사이트 No Deposit Bonus is given to new 나비효과 players only. No deposit https://jancasino.com/review/merit-casino/ bonuses expire

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

EL MUSEO DE NUESTRAS VIDAS

  EL MUSEO DE NUESTRAS VIDAS   Durante todo este curso escolar todo el alumnado del CRA TERUEL 1 nos hemos sumergido en el estudio de la historia, desde los dinosaurios hasta nuestros días. De los dinosaurios hemos aprendido sobre su habitad, forma de reproducción… y hemos jugado a ser paleontólogos y paleontólogas. Para sentirnos como los hombres de las cavernas y comprender lo difícil de sus vidas hemos fabricado nuestras propias armas, joyas, cuencos de arcilla, pinturas rupestres y telares. La civilización romana es fundamental para comprender nuestra cultura por ello hemos estudiado su arte entre otras muchas cosas. Nos ha llamado mucho la atención su técnica de decoración principal: el mosaico. También era muy importante la cerámica con la que realizaban ánforas y lucernas. El castillo es la obra arquitectónica por excelencia de la edad Media. Nos ha encantado reproducir una maqueta. Han causado furor, aunque también hemos aprendido sobre el arte románico y g...

Nuestros pueblos: Perales del Alfambra

                        Esta localidad está en la provincia de Teruel (Aragón) en la comarca Comunidad de Teruel;   tiene 253 habitantes contando los que viven en su barrio que se llama Villalba Alta; está en la montaña a 1165 m de altura y tiene una extensión   de 103 Km 2 .             La mayoría de su población se dedica a la ganadería (ovejas y cerdos), a la agricultura del cereal (trigo, cebada, etc) y a la construcción y sector servicios (carpintería, restaurantes, farmacia…)             Como elementos artísticos cuenta con, dos ermitas del S. XVII y la iglesia de Ntra. Sra. De la Asunción del S. XVIII -        Santa Bárbara, reconstruida después de la Guerra Civil -        San Juan, que fue capilla privada de Fray Juan Cebrián -...

REHABIBLIOTECANDO

                            REHABIBLIOTECANDO   Durante todo el curso escolar todos los miembros del colegio de Alfambra no hemos empleado a fondo para lograr un objetivo: la rehabilitación y puesta en funcionamiento de la biblioteca del centro. Así que nos pusimos manos a la obra. Una vez desalojada la sala de aparatos en desuso, rotos, y muy antiguos, decidimos rescatar algunos de ellos para que formaran parte de un pequeño museo que ubicamos en otro lugar preferente en la sala de ordenadores. Hemos aprovechado muchos de los ratos de refuerzo y talleres para, en primer lugar, hacer una lluvia de ideas sobre qué aspectos queríamos cambiar y que elementos introduciríamos en ella, y en segundo para hacer realidad con nuestras propias manos aquello que habíamos diseñado. Así, logramos decorar la sala con elementos naturales, marcos de fotos y poner algún elemento imprescindible en una biblioteca como marcap...