Ir al contenido principal

Actuamos





A estas alturas de curso y recien estrenado 2019, nos gustaría compartir con vosotros todas las actividades complementarias y extraescolares que hemos desarrollado hasta el momento en nuestro centro y otras que están por llegar.
  • Del 22 al 26 de octubre practicamente el 100%  de los alumnos de 4º a 6º de Educación Primaria asistieron al CRIE de Calamocha para desarrollar la programación "EnredArte". Según el equipo de maestros del CRIE, "Enredarte es una programación que surge de la observación del medio que nos rodea. La Naturaleza nos envía señales constantemente de los cambios que está sufriendo debidos, en gran medida, a la acción humana: la deforestación, la polución, la contaminación acústica, el uso indiscriminado de plásticos, la caza de animales en peligro de extinción… Son muchos los problemas que acechan a nuestro planeta. La preocupación por ella es cada vez mayor. Por ello es necesario concienciar a nuestros alumnos y alumnas de la grave situación en la que nos encontramos y tomar medidas al respecto". 
  • El 26 de noviembre acudimos todos los alumnos del CRA Teruel 1 a Perales del Alfambra para disfrutar del espectáculo "Circolimpic" que patrocinó integramente la Comarca Comunidad de Teruel desde el area de Acción Social. Según la Dirección teatral, "Es un espectáculo participativo para todos los públicos con dinámicas circenses, teatrales y mucho humor".
  • El 21 de diciembre nos fuimos la totalidad de alumnos hasta la localidad de Argente para disfrutar de un espectáculo de luz negra en inglés titulado Blacklight Symphonies. Hubo dos pases: uno para los más peques y otro para los mayores. Damos las gracias también al Excmo. Ayuntamiento de Argente por ofrecernos un estupendo almuerzo y dejarnos las instalaciones del ayuntamiento para realizar la obra de teatro.
  • Del 21 al 25 de enero, hace muy poquito, han regresado los niños de la segunda convivencia en el CRIE de Calamocha bajo el título "AnimArte" Ha girado en torno de la fotografía, la publicidad y los medios audiovisuales. Tambén han aprendido con la robótica. Una semana de mucho aprendizaje, socialización e innovación.
  • El sábado 26 de enero unas 70 personas entre alumnos y familiares asistieron a ver un partido de voleibol en Teruel ya que jugaba el CV Teruel frente al Urbia Voley Palma. Ganó el CV Teruel en un gran partido. Esta actividad se pudo realizar gracias al Servicio Comarcal de Deportes de Teruel que puso los autobuses e invitaciones para entrar al partido.
Ahora os informamos de lo que queda por venir:
  • El 1 de febrero en Perales del Alfambra desde 3º a 6º de Educación Primaria realizarán  unos talleres científicos rotativos dentro del programa de la Universidad de Zaragoza, "Hola, Somos Científicas". Nuestro centro ha sido seleccionado a pesar de la gran demanda que ha habido. Según aparece en la página de la Universidad dice:
    "El proyecto "Hola, somos Científicas" de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza, pretende motivar al alumnado por la Ciencia y poner en valor el trabajo realizado por las mujeres en el ámbito científico. Para ello, se han preparado una serie de talleres que se centran en la vida y actividad de científicas y que se van a desarrollar en distintos centros educativos de nuestra comunidad autónoma. Estos talleres  giran en torno a distintas áreas de la Ciencia como la geometría, cristalografía, la física de partículas, la bioquímica, la paleontología o la mineralogía, entre otras y el papel de científicas relevantes en esta área como Dorothy Hodgkin, Rosalind Franklin, Vera Rubin, Marie Curie, también científicas españolas como Purificación Fenoll o Asunción Linares y muchas más".
  • Del 11 al 15 de febrero varios alumnos del centro participarán en la campaña de esquí de Valdelinares. Les deseamos que aprendan y disfruten mucho en la nieve.
  • Para primeros de marzo en Galve realizaremos una charla-coloquio sobre los riesgos de internet y el buen uso. Estará dirigida tanto a los alumnos de 5º,6º y ESO y los padres. El conferenciante será un Guardia Civil especializado de la Comandancia de Teruel y seguro que le sacamos mucho provecho.
  • Del 25 al 29 de marzo se cerrará la asistencia al CRIE de Calamocha con la terceta convivencia: "AlunizArte" que tratara sobre la Tierra y el Universo.
  • El 24 de mayo celebraremos en Camañas "El Día de Convivencia". Por la tarde, como viene siendo habitual en los últimos años, habrá una obra de teatro en castellano a cargo de la compañía de teatro La Touré. Disfrutaremos con el espectáculo "Hansel y Gretel" 
A todo este plantel de actividades hay que sumar las que han hecho y harán los diferentes maestros en sus respectivas escuelas con la participación de las familias en la mayoría de los casos. Además, aún quedan actividades que nos propondrá alguna institución, grupo o persona que seguro las hacemos. También quedará pendiente la actividad de cierre del curso...
Queremos manifestar nuevamente que desde la escuela rural se está realizando una enseñanza de calidad con una variada oferta de actividades educativas. Nosotros trabajamos de forma coordinada con las diferentes áreas de la Comarca Comunidad de Teruel, Ayuntamientos, Asociaciones, etc y todos remamos hacia la misma dirección.
 Gracias a todos que hacéis posible que la maquinaria de los sueños funcione porque vosotras familias y alumnos, sois los verdaderos protagonistas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL MUSEO DE NUESTRAS VIDAS

  EL MUSEO DE NUESTRAS VIDAS   Durante todo este curso escolar todo el alumnado del CRA TERUEL 1 nos hemos sumergido en el estudio de la historia, desde los dinosaurios hasta nuestros días. De los dinosaurios hemos aprendido sobre su habitad, forma de reproducción… y hemos jugado a ser paleontólogos y paleontólogas. Para sentirnos como los hombres de las cavernas y comprender lo difícil de sus vidas hemos fabricado nuestras propias armas, joyas, cuencos de arcilla, pinturas rupestres y telares. La civilización romana es fundamental para comprender nuestra cultura por ello hemos estudiado su arte entre otras muchas cosas. Nos ha llamado mucho la atención su técnica de decoración principal: el mosaico. También era muy importante la cerámica con la que realizaban ánforas y lucernas. El castillo es la obra arquitectónica por excelencia de la edad Media. Nos ha encantado reproducir una maqueta. Han causado furor, aunque también hemos aprendido sobre el arte románico y g...

Nuestros pueblos: Perales del Alfambra

                        Esta localidad está en la provincia de Teruel (Aragón) en la comarca Comunidad de Teruel;   tiene 253 habitantes contando los que viven en su barrio que se llama Villalba Alta; está en la montaña a 1165 m de altura y tiene una extensión   de 103 Km 2 .             La mayoría de su población se dedica a la ganadería (ovejas y cerdos), a la agricultura del cereal (trigo, cebada, etc) y a la construcción y sector servicios (carpintería, restaurantes, farmacia…)             Como elementos artísticos cuenta con, dos ermitas del S. XVII y la iglesia de Ntra. Sra. De la Asunción del S. XVIII -        Santa Bárbara, reconstruida después de la Guerra Civil -        San Juan, que fue capilla privada de Fray Juan Cebrián -...

REHABIBLIOTECANDO

                            REHABIBLIOTECANDO   Durante todo el curso escolar todos los miembros del colegio de Alfambra no hemos empleado a fondo para lograr un objetivo: la rehabilitación y puesta en funcionamiento de la biblioteca del centro. Así que nos pusimos manos a la obra. Una vez desalojada la sala de aparatos en desuso, rotos, y muy antiguos, decidimos rescatar algunos de ellos para que formaran parte de un pequeño museo que ubicamos en otro lugar preferente en la sala de ordenadores. Hemos aprovechado muchos de los ratos de refuerzo y talleres para, en primer lugar, hacer una lluvia de ideas sobre qué aspectos queríamos cambiar y que elementos introduciríamos en ella, y en segundo para hacer realidad con nuestras propias manos aquello que habíamos diseñado. Así, logramos decorar la sala con elementos naturales, marcos de fotos y poner algún elemento imprescindible en una biblioteca como marcap...