¡Hola a todos!
Una vez más contamos con la visita de Chabier de Jaime. Esta vez con motivo del Día Mundial del Agua ( 22 de Marzo )
Fuimos caminando hasta llegar al río. Aunque veáis agua, ¡ Qué no os engañe la foto! El agua estaba estancada debido a la sequía de este invierno. Aquí nos explicó dónde podemos encontrar agua en la naturaleza. También aprovechó para aclararnos que las nubes no son vapor de agua como comúnmente se suele explicar, sino acumulaciones de gotas de agua. ( El vapor no se puede ver, en cambio las nubes se ven).
Proseguimos la marcha siguiendo el propio río, que como podéis observar, estaba seco.
Una vez allí, nos mostró Chabier las piedras y guijarros del cauce y nos explicó porqué son redondas. ¿Sabéis por qué? Por la erosión. Es decir, el agua está constantemente rozando las piedras, lo que hace que los cantos de estas piedras se redondeen.
Hicimos un alto en el camino porque nos llamó la atención una planta: La Ballestera. Chabier nos dijo que se llama así porque es venenosa en grandes cantidades. Por esta cualidad, era usada para impregnar las puntas de las ballestas y lanzas y así hacer estas armas más eficaces.
Acabamos la ruta terminando en un paraje muy familiar: El lavadero del pueblo. Nunca nos habíamos preguntado el porqué de su forma y Chabier nos hizo reflexionar. Ahí va la explicación:
1º- El agua cae por unos caños a una poza, es
aquí donde la recogemos para beber nosotros.

2º- El agua sobrante de esta poza discurre por una canalización y es aquí donde pueden beber
los animales.

3º- El agua sobrante de esta canalización llega a otra poza que es donde se aclara la ropa, quitándole el jabón

4º- Última poza, es aquí donde se lava la ropa con un jabón de fabricación casera, utilizando restos de aceite, sosa caústica y perfume, el conocido como jabón lagarto.
Para concluir, os dejamos dos fotografías más. Una del maravilloso paisaje de chopos cabeceros de los que dispone Galve y otra foto más de nosotros.
Un saludo a tod@s y gracias por leernos!
Comentarios
Publicar un comentario