Ir al contenido principal

Nuestra ciudad VILLA FELIZ

Las niñas y niños de Visiedo hemos participado en el concurso nacional "Cuidamos el Medio Ambiente" organizado por UHU y AMEI-WAECE.

A pesar de que no hemos sido seleccionados como ganadores, nosotros estamos muy satisfechos y orgullosos con nuestra gran creación, la ciudad VILLA FELIZ
Por ese motivo, queremos enseñárosla y que podáis disfrutar de ella como nosotros hacemos. 




¿Queréis saber más sobre Villa Feliz? 


Pues métete en el link de abajo, donde encontrarás una presentación con vídeos y muchas  fotos. 


https://www.genial.ly/591c812ccab0645fdcd38782/genially-sin-titulo



1) En el primer apartado hay un vídeo en el que explicamos quiénes somos y cómo surgió la idea (haz clic en la imagen de las dos casas).

2) En el segundo apartado te llevará a un vídeo donde describimos un poco la ciudad (haz clic en el edificio).

3) En el tercer apartado hay un vídeo en el que hablamos sobre los materiales que hemos empleado para crearla (haz clic en la imagen de los árboles).

4) Y, por último, podréis acceder a muchas imágenes donde mostramos una pequeña parte de nuestra ciudad haciendo clic en los molinos.



Aquí os dejamos una imagen de lo que aparece en la página del link.   


ESPERAMOS QUE OS GUSTE TANTO O MÁS QUE A NOSOTROS.


Un saludo desde Visiedo



P.D.: Si alguien tiene problemas para ver los vídeos o fotos, escribidnos un comentario y lo intentaremos solucionar cuanto antes 😉

Comentarios

  1. ¡Enhorabuena a todos vosotros! Me encanta vuestra idea. El colegio es muy chulo y todo lo demás también. Los vídeos de presentación son muy alegres. ¡¡¡QUIERO VIVIR YO TAMBIÉN EN VILLA FELIZ!!!

    ResponderEliminar
  2. HOLA JOSÉ MARÍA, PATATA FRÍA, CULO CALIENTE, MATA LA GENTE, CON AGUA ARDIENTE, ESTÁS INVITADO A VENIR A NUESTRA CIUDAD CUANDO QUIERAS. NOS ALEGRA MUCHO QUE TE HAYA GUSTADO.UN SALUDO DE LOS NIÑOS DE VISIEDO ;)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

MEJORANDO EL COLE

 Haciendo el proyecto de evaluación inicial, una de las actividades consistía en pensar en como nos gustaría mejorar nuestra aula, en nuestro caso, la de Camañas.  Primero pensamos qué nos gustaría tener haciendo una lluvia de ideas en la pizarra, después hablamos de ellas y vimos las que se podían hacer. Además, pensamos en las cosas que podíamos hacer nosotros y para cuales necesitamos ayuda. Después de eso escribimos una carta al ayuntamiento pidiendo su ayuda en algunas de ellas. Por último, cuando vinieron las familias para que les contáramos todo lo que habíamos aprendido en el proyecto de evaluación inicial, también les contamos nuestras ideas y les pedimos su ayuda. Las cosas que queremos hacer en el aula de Camañas son:      - Que haya más juegos en el patio.      - Hacer un jardín vertical.      - Decorar la clase.      - Tener un día al mes de ordenar la clase.      - Tener un  rincón co...

LA BELLEZA DE LOS OFICIOS ANTIGUOS

  La belleza de los oficios perdidos.   Durante el desarrollo del proyecto de sociales “ Viaje con nosotros” hemos aprendido los diferentes sectores económicos. Para   aprender, valorar y recuperar una de las actividades que   realizaban los artesanos pertenecientes al sector secundario, hemos querido emular un taller de cester í a en el cual cada alumno desde 1 º hasta 5 º han realizado su propia cesta. Para ello hemos necesitado arcilla para hacer la base y ya que es complicado realizarla como los antiguos artesanos, hemos decidido hacerla as í . También hemos necesitado médula de cester í a. La m é dula es ra í z de eucalipto, es muy flexible una vez que se humedece y muy manejable. En primer lugar, hemos hecho una bola con la ardilla, la hemos aplastado y hemos clavado alrededor un numero impar de palitos de médula de unos 25 cm aproximadamente. Hemos dejado secar el barro para que los palitos queden fijos a la base y as í poder tejer. Más tarde,...

Actividades varias del mes de diciembre

 En Galve durante el mes de diciembre, además de los proyectos de cada asignatura, hemos realizado actividades muy variadas, aquí os dejamos algunas de ellas: Un día de sol aprovechamos para lavar los petos de educación física, que nos los lavo Raquel, la mamá de Maya y nosotros en el recreo los tendimos y al entrar los plegamos. Otro día vino Veli, la mamá de Miguel Ángel y nos ayudo a decorar las ventanas con rotuladores de tiza. Con la profe Raquel, de religión, hemos realizado unas manualidades muy chulas, unos porta velas con motivos y frases navideñas. También hemos estado preparando el festival de invierno que realizaremos el último día del trimestre, el 20 de diciembre en el ayuntamiento de Galve.